“PASEO CULTURAL DEL MES DE SEPTIEMBRE 2023”

( DUENTE: MEDIOS LOCALES)

Con el último cuatrimestre del año Morelia comienza otro de sus grandes periodos de fiesta, les he de contar que es la parte del año más esperado por todos.

Puesto que las autoridades trabajando siempre en conjunto reportan que en los eventos de las fiestas patrias representaron un margen significativo del 58% de la derrama económica en la ciudad.

En términos de money´$$ se reflejan en $ 109 millones de pesos con mas de  100 mil asistentes a la celebración del Grito de Independencia y al concierto del artista Julión Álvarez, es hasta el momento uno de los de mayor alcance, con el cual Michoacán recuperó la alegría de las fiestas patrias que concluyeron con saldo blanco.

 Por su parte el gobierno de Morelia la derrama económica con el evento de Gloria Trevi, fue de $50 mdp. Ambos eventos con asistencia total.  

  *** FERIA DEL LIBRO 2023***

Por otro lado, actividades como la lectura también se hicieron presentes en nuestra ciudad, pues es importante comentar que dicho evento denominado “La FILM” culmino con un éxito rotundo ya que supero todas las expectativas, ya que registró una derrama económica estimada de 15 millones de pesos, junto a una venta de 170 mil libros, lo que consolidad a Morelia como un epicentro cultural y artístico en México.

 

Es por ello que: En la clausura oficial encabezada por la Secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz, en representación del Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar, informó que la fiesta de las letras culminó con la asistencia de 200 mil personas, entre ciudadanía general, universidades, preparatorias, secundarias, primarias y preescolares.

Además, La funcionaria agradeció la suma de esfuerzos que hicieron posible esta segunda edición de la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, la cual se consolida como la más grande en el país organizada por un ayuntamiento.

Además, la derrama económica también impactó con la ocupación 150 habitaciones en hoteles y que se traducen en medio millón de pesos.

Se destaco la labor y del: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del Instituto Italiano de Cultura, a las asociaciones y colectivos morelianos, así como de los 45 escritores nacionales y las 105 editoriales que le dieron vida a este evento.

En muchas notitas y en pocas palabras: Durante 10 días, las morelianas y morelianos demostraron que Morelia es una ciudad cultural y artística, que incentiva la industria editorial; un lugar donde se cultiva no solamente la cultura, sino la paz y la reflexión.

                                                FESTIVAL DEL TORO MORELIA 2023***

 En nuestra ciudad  no falta la alegría  y el baile,  es un elemento ya que  (Secum) anunció el regreso del Festival del Torito de Petate Tradicional de Morelia que se realizará en la Casa de la Cultura de Morelia, el próximo sábado 23 de septiembre a las 16:00 horas.

 En representación de la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, el director de Formación y Educación, Asdrúbal Ramírez Carrillo, celebró en rueda de prensa el regreso de este festival, mismo que se realizó por primera en la década de los 1980 en las instalaciones del recinto.

 El fundador y organizador del festival, Armando Pinto Anguiano, informó que serán 18 toros de petate lo que se presentarán el próximo sábado, de los cuales 4 son infantiles; uno inclusivo que tiene su comparsa con personas con alguna discapacidad; y uno tradicional de la Estación Queréndaro.

 Detalló que los toros de petate cuentan con una trayectoria de casi 100 años y que han formado su historia durante tres generaciones. Además, también participarán ejemplares hechos por jóvenes que apenas inician con la tradición, y toritos que han participado en la K’uínchekua, La Fiesta de Michoacán.

 La jefa de la Casa de la Cultura de Morelia, Deyanira Pérez Rosas, compartió que la entrada al recinto será de manera gratuita para todo público, con cupo limitado. Asimismo, extendió la invitación a disfrutar de este evento que tiene como fin la sana convivencia y la recreación en familia.

 

Y en medio de las fiestas patrias el ambiente se complementaba entre medio de desfiles cívico militares, que se reportaron con saldo blanco, cabe destacar que en el desfile cívico del día 30 de septiembre, durante el recorrido de los contingentes se espera la presencia de tres o cinco aeronaves, que deleitarán al público con acrobacias y proezas.

 Así lo señaló el edil de Morelia Alfonso Martínez Alcaraz. A los medios de comunicación en entrevista, además de la ya tradicional verbena popular.

 

  

 

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario