****MORELIA ROSA EDICIÓN ESPECIAL****

(FUENTE: MEDIOS  MUNICIPALES)

***LA FERIA ROSA***

Durante el mes de  octubre se conoce como: el mes  rosa  y es por tal motivo  que la administración actual encabezada por  Alfonso Martínez Alcaraz  el 19 de octubre  día  que se marca como: “el día  internacional  de la lucha 

contra el cáncer de mama, por lo que mas que una marcha o un encendido rosa de los edificios  principales que enmarcan el primer cuadro de la ciudad, en un evento realizado arque Lineal del Boulevard García de León,  y en coordinación con el DIF Morelia, evento en el que se entregaron 120 prótesis mamarias gratuitas por parte del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, y de la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández.

Cabe destacar que con este tipo de acciones las que se subrayan la determinación del Gobierno de Morelia en la lucha contra la enfermedad al integrar esfuerzos, recursos y, sobre todo, una profunda empatía hacia las mujeres morelianas que enfrentan esta realidad, el Presidente aseguró que, de la mano de su esposa Paola “las mujeres siempre van a contar con la administración, vamos a hacer todo lo que nuestras manos para que se pueda visualizar el tema, para que se pueda detectar a tiempo y podamos ser solidarios en aligerar la carga y apoyar en esa detección a tiempo, que es lo que puede ser la diferencia entre sobrevivir o no”.

 

Por su parte: Paola Delgadillo titular honoraria de la dependencia;  afirmó que la intención del evento es que sea un punto de encuentro, de aprendizaje y mucho apoyo para las mujeres con cáncer y sus familias, así como para reconocer el valor que tienen para enfrentar esta lucha, por lo que dijo, “todas ustedes nos motivan y nos inspiran; decirles que no están solas, el gobierno de Morelia trabaja 

y pone todo empeño para escucharlas apoyarlas y dar la batalla de la mano de todas ustedes”

En este tenor la directora del IMMUJERIS, Nuria Gabriela Hernández Abarca, y la funcionaria del DIF Morelia, Vianney Juárez, compartieron su testimonio como sobrevivientes de cáncer de mama con las beneficiarias, sus familias y demás asistentes al evento, quienes abordaron no sólo su experiencia con el diagnóstico y tratamiento, sino las enseñanzas y apoyos recibidos en este difícil camino.

Es importante anotar que en torno a la  Feria rosa  se instalaron stands informativos y de orientación con el apoyo de organizaciones e instituciones que ofrecen servicios oncológicos, que van desde pelucas y turbantes oncológicos, mangas para linfedema, consejos nutricionales especializados, de cosmetología, dermatología y más.

Se ofrecieron 1,000 vales para mastografías gratuitas, en colaboración con la UNEME DEDICAM, una de las 13 unidades especializadas en cáncer de mama en México, ubicada en nuestra ciudad y que juega un rol crucial al proporcionar detección, tratamiento y diagnóstico de este padecimiento.

Además de lo anterior, el Alcalde y su esposa entregaron las 120 prótesis, una acción que el DIF Morelia pretende extender a más mujeres con el recurso recaudado en la carrera con causa “Pinktate de Rosa” que se llevará a cabo este domingo 22 de octubre, y cuyos fondos se destinarán directamente para la adquisición de más prótesis mamarias.

Con el éxito de la Feria Rosa, el Gobierno de Morelia refuerza su compromiso de abordar el cáncer de mama de manera integral y efectiva, e invita a las mujeres a beneficiarse de las mastografías gratuitas para la detección temprana. Para más información, pueden dirigirse a las oficinas centrales del DIF Morelia o llamar al 443 113 4000.

***PREVENIR  ES VIVIR***

En este mismo tenor, la campaña “Prevenir es Vivir”, la cual comenzó con la intervención de 3 esculturas elaboradas por el artista, Álvaro Cuevas, en el marco de la “PINKtada”, como parte de las acciones para concientizar a las y los morelianos, en el mes de la prevención del Cáncer de Mama.

 En rueda de prensa, Paola Delgadillo informó que cada año esta enfermedad causa la perdida de cientos de vidas y, tan solo en el 2022, en Morelia hubo 68 decesos de mujeres, por lo cual mencionó que mediante diferentes acciones se buscará incentivar a la ciudadanía en la importancia de la detección temprana.

 Adelantó que el programa “Prevenir es Vivir” considera también la “Rodada Rosa”, un circuito en bicicleta que concluirá en Catedral con un encendido especial y un mensaje de esperanza para todas aquellas personas sobrevivientes; además de la “Feria Rosa”, en la que habrá actividades diversas como charlas médicas, testimonios, orientación nutrimental, stand de turbantes, pelucas oncológicas; además dotarán de 113 prótesis de mama, mastografías gratuitas y no invasivas y se realizará la venta de artículos. La recaudación será destinada para apoyar cirugías reconstructivas de mama.

 Paola Delgadillo recordó que detectar a tiempo cualquier anomalía, puede salvar vidas; asimismo mencionó que el apoyo a la ciudadanía que pasa por esta enfermedad, es un compromiso de todo el Ayuntamiento de Morelia y para ello, este programa llegará a las tenencias del municipio.

 Por su parte, la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, subrayó la importancia de estas acciones como la “PINKtada” que arrancó en la calzada Fray Antonio de San Miguel y en la que se intervendrán las tres esculturas por parte de artistas morelianos: La Mariposa plasmada, por el Artista Visual Felipe Neri Trujillo; El Xoloitzcuintle, por la Licenciada en Artes, María Fernanda Rivero González; El Búho, por la Artista Plástica, Erika González de Cosío; estas obras estarán en exhibición durante todo octubre.

 

Finalmente, la titular del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (INMUJERIS), Nuria Gabriela Hernández Abarca compartió su testimonio como sobreviviente y consideró que lo más importante es prevenir y no vivir con un miedo eterno que permita que la enfermedad avance, por lo cual invitó a las mujeres a acudir a su médico.

 Además, pidió privilegiar la salud y no caer en la censura de sus esposos, novios o parejas que no permiten que acudan a realizarse un chequeo, ya que no hacerlo, incrementa el riesgo de que la enfermedad evolucione.

 Posterior al evento, los presentes caminaron sobre la Calzada y formaron un moño rosa viviente.

 

***PINKTATE DE ROSA***

a este tipo de acciones  se  suma una mas y esta fue la carrera” Pinktate de rosa” en la cual,  más de mil 700 personas se sumaron a la primera edición de Pínktate de Rosa. Camina, Corre o Trota, ralizada en la ciudad  de Morelia,  el  pasado 22 de  octubre del presente año,  donde:Jóvenes, adultos, hombres, mujeres, suaves lomitos, infantes, adultos mayores, familias completas se dieron cita frente a la Catedral, para caminar, trotar o correr para concientizar a la población sobre el riesgo que para la salud representa el cáncer de mama.

 es importante destacar: los  detalles y los logros  alcanzados pues: Previo a la justa, llevaron a cabo una activación física, entre música y las porras de sus seres queridos. Al disparo de salida, los atletas se pintaron de rosa para emprender un recorrido que dio inicio en las inmediaciones de la Catedral, sobre la avenida Madero Poniente, para arribar a la unidad deportiva Ejército de la Revolución y retornar al Centro Histórico, una distancia de cinco kilómetros.
en  torno a este magno evento: Paola Delgadillo Hernández, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelia, señaló que estos recursos se destinarán a la adquisición de prótesis mamarias externas para mujeres en recuperación de cáncer de mama.

Por su parte, Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, indicó que la carrera tuvo por objetivo fundamental promover una cultura del autocuidado y la prevención de este mal, a la par que incentivar la convivencia social y familiar.

 

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario