Morelia/ Centro Cultural Clavijero:
El arte es una de las formas más nobles que tiene el ser humano por expresar sus sentimientos, o la manera de concebir el mundo de acuerdo a los ojos o alma del artista que desee dar a conocer su obra en cualquiera de los ámbitos que este sea llámese, pintura escultura, música.
cabe resaltar en este caso es que la mayoría de los estrenos al publico se han dado en la vispera de las fiestas patrias.
Un claro ejemplo de esto es la labor realizan en el Centro Cultural Clavijero institución que alberga bajo su techo distintas muestras durante este mes patrio como, por ejemplo:
8 de Septiembre: Se inauguró la exposición “Meninas Feas” del artista Jacob Vilató, en la sala 1 del Centro Cultural Clavijero.
se contó con la presencia de Sandra Aguilera Anaya, Secretaria de Cultura del Estado de Michoacán, Alejandro Sosa, Director del Centro Cultural Clavijero, el artista español Jacob Vilató, además del alcalde de la ciudad, Alfonso Martínez
Jacob Vilató distinguido artista español quien destaca por:
“su imaginación de Vilató no tiene límites… y su obra tampoco. Su apreciación de múltiples disciplinas de diseño, nacida de su educación y su variada carrera, le permite pintar y diseñar sin ninguna barrera auto impuesta, creando piezas únicas que cuentan su propia historia en lugar de reflejar un estilo propio.”
es de tomar en cuenta que; La exposición “Meninas Feas” esta conformada con mas de 70 piezas, esta obra o colección puede entenderse como parte de un proceso de afirmación vital en la Edad Covid: “ estoy vivo, pinto, me reafirmo como artista y como persona.”
“EXPOSISIÓN DE GOTOGRAFÍA CENTENARIO DE GABRIEL FIGUEROA”
El día 9 DE Septiembre : se inauguró la exposición fotográfica “Gabriel Figueroa, Centenario”, con la presencia de Sandra Aguilera, Secretaria de Cultura en Michoacán, Roberto Morales, Director de Producción Artística y Desarrollo Cultural, Alejandro Sosa, Director del Centro Cultural Clavijero, Fernando Pérez Manriquez, Artista visual de gran formato, Luis Flores, representante de la Red Michoacana de festivales de Cine y la Dra. Tania Ruíz, quien brindó un recorrido por la sala 9 del recinto y vive esta grata, explosión GABRIEL FIGUEROA, CENTENARIO. (sala 9)
Detalles curiosos del Artista:
“Gabriel Figueroa fue cómplice de directores como Fernando Fuentes, Alejandro Galindo, Emilio “El Indio” Fernandez, Julio Bracho y Luis Buñuel, que recurrieron a él para retratar a las grandes estrellas del momento: Dolores del Río, María Félix, Jorge Negrete, Arturo de Cordoba, Pedro Armendáriz y el propio Indio Fernández.”
10 DE septiembre de 2021
RESITAL DE VIOLIN:
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de su Coordinación Nacional de Música y Ópera Música INBAL, La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán a través de la Orquesta Sinfónica de Michoacán;tubo el agrado de invitar al RECITAL DE VIOLÍN a cargo del concertista de Bellas Artes, Mtro. Román Revueltas.
en tanto, La Orquesta Sinfónica de Michoacán en colaboración con la coordinación Nacional de Música y Ópera INBAL, ofrecieron el recital de violín a cargo del Mtro. Román Revueltas Retes en la sala 9 del Centro Cultural Clavijero. (sala 9)
quien deleito con bello programa a propios y extraños, pues su repertorio fue:
- Sonata no. 1 en sol menor BWV 1001/Johann Sebastian Bach
- Adagio
- Fuga (Allegro)
- Siciliano
- Presto
- Partita no. 2 en re menor BWV 1004/Johann Sebastian Bach
- Allemanda
- Corrente
- Sarabanda.
“TzinTzun, una historia de princesas y colibries”
la exposición “TzinTzun, arte y vestuario” en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero, contamos con la presencia de Sandra Aguilera Secretaria de Cultura del Estado de Michoacán, Alejandro Sosa, director del Centro Cultural Clavijero, Erandi Ávalos, Curadora de la exposición,Santiago Cumplido, Director de escena del espectáculo TzinTzun y Ángeles Bautista Ruiz, Presidenta de Moreliarte A.C.
15 diseñadoras y diseñadores michoacanos exponen sus emblemáticos trabajos que realizaron para las actrices y actores del espectáculo multidisciplinario TZIN TZUN.
“En esta muestra se exhiben parte de los vestuarios y algunos elementos de la utilería y escenografía, como una memoria expositiva de la primera temporada de este espectáculo, ty que marcó un hito en la economía naranja local, en el turismo cultural y en el arte michoacano en general.”
ya que: “los vestuarios de TzinTzun tienen una importancia primordial para el espectáculo y se integran combinando tres elementos: diseño contemporáneo,inspiración cultural y funcionalidad escénica y acrobática. Han sido realizados por los mejores diseñadores de moda michoacanos, inspirados en la esencia del arte, la cultura y la historia de Michoacán”
es por ello que se hace la atenta invitación al publico en general a estar al pendiente de las actividades culturales de nuestra ciudad en especial de TZIN TZUN. pues regresa a escenarios en octubre con nueva temporada.
en tanto las visitas al centro cultural Clavijero es de miércoles a domingo en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.