“MÉXICO NO SE MILITARIZA SEGOB A ONU”

(FUENTE PROCESO REVISTA)

De acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) quien aseguro que la Ley de Seguridad Interior no promueve la militarización del país, sino que regula la existente actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Lo que menos queremos es militarizarlo (el país), lo que queremos es regular hoy lo que se tiene en las calles, que por las circunstancias, por la debilidad institucional que tienen los estados y muchísimos municipios para enfrentar al crimen, a los delincuentes, hoy están soldados, marinos y Policía Federal”, dijo el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, ante las críticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre otras, contra la citada ley.”

 Esta serie de  declaraciones  realizadas por Miguel Àngel Osori Chong, aseguró que la nueva legislación no es para los militares; es una “ley para los ciudadanos” con la que se obligará a dar temporalidad a las tareas de seguridad que desarrollan las fuerzas castrenses (…) “Porque nos va a decir a qué van los militares, qué tareas van a realizar y cuánto tiempo van a estar”.

Así mismo insistió que la aprobación de esta legislación no modifica a la Constitución. “No pueden estar indefinidamente en las entidades, como hoy están (los militares). Lo que se trata es de regular su marco jurídico para darle certeza a los ciudadanos. Eso es lo primero que quisiera puntualizar”,

Por otro lado adelantó que en los próximos días se dará a conocer una evaluación sobre la situación de inseguridad en los estados.

“No lo hacemos con otro fin, sino con el que se comprometan a que lo que se ve como debilidad se vuelva una fortaleza al paso de las semanas y al paso de los meses”,

Todo esto tras declararlo a diversos medios de comunicación entre ellos una entrevista radial a programas de radio, el político hidalguense.

 

MX_FL_BANNERS_BENEFICIOS_60x160

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario