Finaliza el mes de Noviembre y como en Michoacán ya nos es familiar, aunque no haya motivo esta ocasión no fue la excepción, al celebrar por todo lo alto la Feria Gastronómica 2017, teniendo como cede la Plaza Valladolid, donde por los días 24m 25, y 26 de noviembre.
Los morelianos pudieron disfrutar de los alimentos y bebidas de 52 expositores locales y deleitarse con música e imitadores de Paquita la del barrio y Marco Antonio Solís, entre otros quienes pusieron el ambiente de fiesta en el recinto.
Y es que uno de los objetivos primordiales de este evento es promover nuestra gastronomía así cono nuestras tradiciones, para de esta manara repuntar a Michoacán como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional, e internacional.
De igual forma incentivar la economía local.
En cuanto al trabajo realizado en conjunto con autoridades estatales, municipales y desde luego la participación de las cámaras como CANIRAC, CANAIPA, Y diversas secretarias.
Y es que en la ceremonia de inauguración cada uno de los participantes establece: que el trabajo coordinado entre autoridades y cámaras empresariales es indispensable para el fortalecimiento del sector de la venta de alimentos y así convertirla en eje central de la economía de la entidad, señaló Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
En este sentido, Melgoza Velázquez reconoció la labor de la cámara y la importancia de estos eventos para acercar productos gastronómicos a la ciudadanía.
“Debemos trabajar coordinados con cámaras empresariales para promover a las empresas, en este caso, al sector gastronómico”, señaló el secretario.
De acuerdo con datos de Canirac, la venta de alimentos creció 11.8 por ciento en el 2016 y se abrieron más de 70 nuevos establecimientos tan solo en la capital michoacana.
Por su parte Arturo Sandoval Canals presidente de Canirac Michoacán, afirmó que esta feria -que registra más de 10 ediciones- contará con la participación de 52 unidades económicas de alimentos y de la original sazón de cocineras tradicionales.
De la misma forma Claudia Chávez López, secretaria de Turismo estatal y Agustín Arriaga Diez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) coincidieron en que esta fiesta es una excelente oportunidad para conocer y reconocer nuestra gastronomía y afianzar el orgullo por la cocina de la entidad.
En tanto al tema que nos ocupa, Cabe destacar que la Canirac cuenta con 3 mil asociados y mantiene 95 mil empleos directos y 250 mil indirectos en Michoacán, y es con esta magna fiesta que la Cairac celebra y culmina un año más de actividades, sin lugar a duda con el mayor de los éxitos.