(FUENTE: AGENCIAS:
De acuerdo con lo establecido por los representantes de: El Instituto del Artesano Michoacano (IAM) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), organizan el Cuarto Concurso Nacional del Rebozo 2017, que se realizará en la capital michoacana.
El director general del IAM, Claudio Méndez Fernández quienes destacaron que en esta edición del concurso el Instituto del Artesano Michoacano aportará la cantidad de 270 mil pesos y Fonart 420 mil pesos, sumando un monto total de 690 mil pesos en premios, derrama que supera las versiones anteriores, ya que el año pasado fueron 540 mil pesos los entregados, en 2015 la bolsa sumó 510 mil pesos y en 2014 un monto de 470 mil pesos.
Asimismo, se señaló que Michoacán fue elegido como sede de este concurso por la gran cantidad de localidades del estado que trabajan el rebozo, entre ellas Ahuirán, Angahuan, Aranza, Arócutin, Boca de la Cañada, Cocucho, Crescencio Morales, Erongarícuaro, Jiquilpan, Macho de Agua, Ocampo, Paso de Noria, Paso de San Cristóbal, Pátzcuaro, La Piedad, San Felipe de los Herreros, San Francisco Uricho, San Juan Nuevo, San Miguel Charahuen, San Miguel Nocutzepo, Santa Cruz, Santa Cruz Cachan, Tócuaro, Turícuaro, Zacán, Zirahuén, además de todos los atractivos turísticos que ofrece esta entidad para los visitantes.
En este sentido cabe destacar que se considera na de las piezas más representativas de México es el rebozo, porque tiene muchas utilidades, entre ellas el que se pueda vestir o bien como artículo decorativo, por ello iniciamos en el 2014 con el primer concurso del rebozo en Tenancingo, Estado de México; posteriormente en Tlaxcala y el año pasado en San Luis Potosí”, señaló el director de Operaciones del Fonart, Francisco Leonardo García Ferreyra.
añadioque la convocatoria se divide en 11 categorías tales como: rebozo de algodón en telar de cintura y telar colonial, rebozo de lana en telar de cintura y telar colonial, rebozo de seda, rebozo de artisela, rebozo de rescate y rebozo en tintes naturales.
García Ferreyra detalló que la inscripción de piezas se realizará del 3 de julio al 2 de agosto en las instalaciones del IAM (Casa de las Artesanías) y del Centro Cultural Clavijero, mientras que la calificación será el día 16 de agosto, y la exposición y venta de los diferentes rebozos se llevará a cabo a partir del 6 de septiembre y hasta el 1 de octubre en el Centro Cultural Clavijero.