( FUENTE AGENCIAS)
EL objetivo fundamental de este proyecto es Fortalecer los datos de la información cualitativo y cuantitativa con respecto a la migración.
Tales acciones pretenden incluir a empresarios, sector académico, sector público, empresarios y todos los sectores que tengan interés en integrarse, están invitados a participar en este evento que se efectuará los días 24 y 25 de agosto. Así lo informó el Secretario de Innovación José Luis Montañez.
Por su parte la titular del Centro Nicolaita de Estudios Migratorios, María Elena Rivera, informó que la comunidad académica está ligada a la migración y sus efectos, así como sus causas, por ello, mediante el centro nicolaita se está logrando coordinación para que los mejores expositores acudan a este primer encuentro.
Además, puntualizo que, en el ámbito nacional, se aprobó una red de investigación de estudios migratorios, de la cual forma parte la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, lo cual permitirá realizar la primera asamblea de la red dentro del Encuentro de Investigación.
Para participar en este Encuentro, la Sicdet exhorta a la sociedad a comunicarse al teléfono 443 32 46 199.
En este sentido añadió Quienes quieran participar como ponentes, deberán enviar sus propuestas a la dirección electrónica ceniem.umsnh@gmail.com