“AUTORIDADES DEL ESTADO CRITICAN ACCIONES TOMADAS POR CENTE”

(FUENTE AGENCIAS)

MORELIA: En entrevista, el mandatario estatal aseguró que es “histórico” el pago que se ha hecho de bonos rezagados a la CNTE, y que se ha cubierto prácticamente la totalidad, por lo que atribuyó “parte” de la protesta al “plan de lucha que año con año hace la CNTE, hay que respetarlos, la única cosa que me parece debe cuidarse es no afectar a terceros. Por lo menos túrnense para no dejar a los niños sin clases.

Es por ello que El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, hizo un llamado a los agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para no afectar a terceros con el plantón frente a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), y aseguró que en esta semana se liquidará el resto de los adeudos.

En torno al tema  la  el mandatario aseguro que:” No hay antecedente de que se les cubran todos sus pagos, hay pendientes por resolver, había un rezago de quizá dos décadas, pero aun así el miércoles se liberaron recursos para pagarles puntualmente sus quincenas, y sus bonos, y seguramente martes o miércoles estaremos en condiciones de liquidar todos los pendientes”

Pues son 11 bonos por un monto que rebasa los 100 millones de pesos, tanto de recursos estatales como federales, obtenidos mediante gestiones con la Federación.

Además agrego “si ustedes escuchan su discurso nunca hablan de educación, de los niños de la problemática, hablan de bonos de deudas pendientes y de rechazo a la reforma, pero jamás del modelo educativo, los contenidos, la calidad. Yo espero, y es un propósito, que en algún momento cuando nos sentemos con los sindicatos hablemos de educación”.

Así mismo, el titular del Gobierno  michoacano  insistió en que se tienen los recursos para liberar los pagos, en una entrevista previa con el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, explicó que se resolvió lo correspondiente al pago de dos bonos por el orden de los 80 millones de pesos y “se avanzó de manera importante con relación a los trámites que no son de recursos económicos”.

Sin embargo recalco: “ellos siguen en la idea de que bajo presión obtendrán más dinero y el Estado no tiene las condiciones para cubrirlos, se les ha dicho que la SFA depende de los flujos que están programados en las ministraciones de recursos federales y no es posible bajo presión asegurar que esos flujos puedan llegar y cumplir con los bonos faltantes”.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario