México: Convoca Presidencia de la República, a reunión con miembros del Gabinete, de seguridad, de os gobernadores de cada entidad y el jefe de Gobierno de la CDMX, para efectos de discusión de análisis y l contexto de la violencia contra periodistas en México.
Los hechos tuvieron lugar en el Salón, Adolfo López Mateos, de la Residencia de Los Pinos, y llevará como nombre “Acciones por la libertad de expresión y la protección de periodistas y defensores”.
Dicha asamblea fue encabezada por el Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto.
Por su parte el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong publica en sus redes sociales al respecto:
“Desde el Gobierno de la República repudiamos y condenamos las agresiones contra periodistas,
Por eso, Por instrucción del Pdte. @EPN se llevará a cabo reunión con Gobernadores para emprender acciones urgentes por la seguridad de periodistas.
Los tres órdenes de Gobierno trabajaremos para atender esta situación que lastima al gremio y a la sociedad entera.”
Cabe destacar que estas acciones se toman tras la serie de agresiones y asesinatos a periodistas en México, 7 en lo que va del año 2017.
En tanto en distintos puntos del país no cesan las manifestaciones en torno a este tema, “justicia y resolución de los casos de los comunicólogos que han perdido la vida, en los últimos meses, fue así como Cientos de periodistas de los estados de México, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Coahuila y Durango marcharon ayer para exigir una reforma constitucional que garantice la seguridad de los comunicadores, mejores condiciones laborales y justicia por el homicidio de Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, y editor del semanario Ríodoce.
Castigo para asesinos de periodistas! y ¡No nos callarán!, fueron algunas de las consignas que gritaron los informadores en la explanada de Tlalnepantla, estado de México. También repudiaron que la violencia cobre la vida de quienes con valentía exhiben la sangre, la corrupción y el narcotráfico en el país.